Casa Peña Aguda
en Cercedilla, Madrid
Bienvenidos a
Casa Peña Aguda
Información del alojamiento
Esta propiedad está compuesta por varios espacios diferenciados:

Casa Principal: Dispone de 6 dormitorios dobles, 3 de ellos con camas supletorias, lo que permite albergar hasta 16 personas. Cada dormitorio tiene su propio baño completamente equipado (secador de pelo, gel, champú, papel higiénico y toallas), además de contar con un baño común adicional. Ofrece tres amplias salas, que incluyen un salón con televisión, sofás de piel y una chimenea baja, una sala acristalada con chimenea destinada al comedor, y otra sala con equipo de música, libros, juegos de mesa y una mesa con sillas. La cocina está completamente equipada, incluso con lavavajillas. También dispone de tres terrazas.

Casa de Invitados: Ofrece un dormitorio doble con cama de matrimonio y TV. La cocina es independiente y completamente equipada, y cuenta con un baño completo. En el exterior, hay una zona de jardín con barbacoa. Este espacio tiene capacidad para entre 2 y 4 personas.

El Nido: Es una cabaña de estilo canadiense, pequeña pero acogedora, con una cama de matrimonio, armario empotrado y un baño con cabina de masaje. Dispone de una terraza de madera con vistas panorámicas, y está equipada con frigorífico, microondas y cafetera. Su capacidad es para 2 personas.

Casa Peña Aguda: Para esta casa, se requiere una fianza de 500 euros, que se retiene a través de preautorización con tarjeta de crédito o transferencia como garantía del buen uso del alojamiento.
Tipo
Casa Rural
Alquiler
Casa Entera
Capacidad
16 pax
Mascotas
No
Jardín
Si
WIFI
Si
VER MáS FOTOS
Equipamiento interior
Aire Acondicionado
Baño en habitaciones
Calefacción
Chimenea
Lavavajillas
Secador de pelo
TV en habitaciones
TV en salón
WIFI
Equipamiento exterior
Barbacoa
Jardín
Terraza
Disponibilidad, tarifas y reservas
TARIFAS
Fin de semana:1.400€
Semana entera:4.200€
Leña para chimenea salón y pellets para chimenea comedor.
Barbacoas en el exterior con astillas y carbón.
Primer pago de reserva 50% por transferencia bancaria.
Segundo pago restante 50%: opción con transferencia 5 días antes de la entrada, opción: pago restante en metálico a la entrega de llaves junto a la retención depósito de fianza.
Información del entorno
CERCEDILLA, MADRID
Cercedilla es un pequeño pueblo de montaña en la Sierra de Guadarrama, Madrid, con unos 7.000 habitantes. Es conocido por su entorno natural, ideal para senderismo y actividades al aire libre, al estar dentro del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama. Su cercanía a Madrid lo hace un destino turístico popular, especialmente en fines de semana y verano. Destaca por sus antiguas calzadas romanas, su estación de esquí en el Puerto de Navacerrada y su ambiente tranquilo, perfecto para quienes buscan desconexión en plena naturaleza.
Qué ver cerca de nuestro alojamiento
Palacio de Riofrío
a 16 km.
A nueve kilómetros de San Ildefonso-La Granja se localiza el Palacio de Riofrío, que fue un capricho de Isabel de Farnesio, madrasta de Fernando VI. Le rodea un bosque con gamos y ciervos en libertad.
La Granja de San Ildefonso
a 16 km.
Existe un lugar creado para el deleite de los sentidos, un microclima envuelto en granito, pinares y roble. El pequeño Versalles creado para deleite y solaz del primer Borbón de España en pleno Barroco y abierto a todos los públicos.
El Espinar
a 17 km.
El municipio de El Espinar, el más extenso de la provincia de Segovia, presenta una gran diversidad de paisajes y ecosistemas, heredados de siglos de convivencia entre el hombre y el medio natural, dignos de ser conocidos y conservados.
Real Sitio de San Lorenzo del Escorial
a 20 km.
El Escorial, monumento patrimonio de la humanidad, fue el centro político del imperio de Felipe II, donde organizó su palacio y biblioteca así como su panteón, el de sus padres, Carlos I e Isabel de Portugal, y el de sus familiares y sucesores, donde ...
Acueducto Romano de Segovia
a 22 km.
El Acueducto de Segovia es uno de los monumentos más significativos y mejor conservados de los que dejaron los romanos en la península ibérica. Se trata probablemente del símbolo más importante para los habitantes de Segovia.
Alcázar de Segovia
a 23 km.
El Alcázar de Segovia es uno de los monumentos más destacados de España, que se alza sobre un cerro en la confluencia de los ríos Eresma y Clamores. Construido entre los siglos XII y XVI, fue numerosas veces restaurado y ampliado.
Iglesia de la Veracruz de los Templarios
a 23 km.
Es un lugar de poder de los pocos que existen en la península ibérica. Los templarios escogieron este emplazamiento de las afueras de Segovia para edificar la iglesia de la Vera Cruz porque concentraba una fuerza telúrica de dimensiones desconocidas. Leva
San Sebastián de Villacastín
a 31 km.
La iglesia es tardogótica en su interior y herreriana por fuera. Comenzose a construir en 1529. Rodrigo Gil de Hontañón es el arquitecto de la estructura tardogótica y el jerónimo fray Antón de Villacastín el encargado del aspecto exterior renacentista.
Navafría
a 38 km.
Pueblo serrano bajo el manto del pinar que lleva su nombre, con una altitud media superior a 1.200 mts. en pleno corazón de la sierra de Guadarrama. Naturaleza, arte, turismo rural y activo junto a una excelente gastronomía, con fácil comunicación y acces
Lagunas y Parque de Peñalara
a 39 km.
El Parque Natural de Peñalara, es un espacio natural protegido situado la zona central de la Sierra de Guadarrama, en el término municipal de Rascafría. El paraje fue declarado como Parque Natural el 15 de junio de 1990 por el Gobierno de la ...
Castillo de Turégano
a 45 km.
Es uno de los castillos más originales de España al incorporar en su interior una no menos notable iglesia románica de tres naves, planta poco habitual en la provincia de Segovia. Fueron declarados Monumentos por el Estado en 1931.
Monasterio de Santa María de Nieva
a 46 km.
Iglesia y Claustro forman parte de un antiguo monasterio dominico románico. En la iglesia se ve el uso de diferentes estilos (desde el románico al gótico con elementos mudéjares). El pórtico norte y los capiteles tienen iconología destacable.
Pedraza
a 46 km.
Silencio, descanso, placer. Todos los sentidos se mezclan en este conjunto medieval perfectamente conservado y orquestado entre la Plaza Mayor con soportales, el Castillo o la Cárcel que asombran y fascinan a cualquier visitante.
Museo del Prado
a 48 km.
El Museo del Prado no sólo constituye una de las referencias esenciales de la cultura española: es una representación nutrida y excelente de la producción artística humana, es una de las pinacotecas más importantes del mundo, y cuenta con una ...
Cueva de los Enebralejos
a 52 km.
Bajo la tierra del acebal de Prádena hay todo un mundo de belleza de la Edad de los Metales, uno de las mayores formaciones de estalactitas y estalagmitas de la mitad Norte. Más de tres kilómetros de cuevas recuerdan ese pasado del que nosotros ...
Palacio del Cardenal Espinosa
a 53 km.
Se trata de unos de los más bellos edificios herrerianos levantados en Castilla, con planta rectangular y gran patio compuesto por dos plantas con galería de piedra, y mandado construir por Felipe II para Diego de Espinosa y Arévalo, natural del lugar.
Lagunas de Cantalejo
a 53 km.
Se encuentran situadas en la zona centro norte de la provincia de Segovia, en un área situada al oeste de la población y a una distancia comprendida entre 4 y 5 km. de ella. Existen un total de veintidós lagunas más algunas otras desaparecidas.
Nuestra Señora de Sonsoles
a 55 km.
Uno de los lugares más emblemáticos de la ciudad, y uno de los sitios de visita obligada para todos los turistas que se acercan a Ávila, es la ermita de Nuestra Señora de Sonsoles.
Muralla de Ávila
a 56 km.
Ávila, la capital más alta de España, fue declarada en 1985 Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO, hecho que no puede extrañar al contemplar la impecable muralla que rodea la ciudad y los innumerables edificios y monumentos.
Ávila
a 56 km.
Con la muralla como símbolo inconfundible, esta ciudad declarada Patrimonio de la Humanidad no te dejará indiferente. Recorre sus calles empedradas y visita sus impresionantes edificios. Por supuesto no olvides degustar su sabrosa gastronomía.
Situación
Dirección: Gta. de Campoamor, 6, | 28470 Cercedilla, Madrid
GPS: Latitud 40.75480, Longitud -4.04907
CASA PEñA AGUDA Aviso legal Política de privacidad Política de cookies by RuralesData